Páginas

sábado, 16 de mayo de 2009

MIRAR EL AGUA .SE BEBIO EL VINO DEL I PRMIO DE NARRATIVA RIBERA DEL DUERO


Sábado, 16-05-09
LESLIE J. LÓPEZ
MADRID. «Se transmiten ideas y se reflexiona, pero destaco del libro las emociones que aporta». Javier Sáez de Ibarra resumía de este modo su obra, con la que ha resultado ganador del I premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, de carácter bienal y dotado con 50.000 euros, que fue fallado recientemente y que se entregó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
«Había seis finalistas, entre ellos autores que admiro. Estoy satisfecho con estos cuentos que he escrito, pero no esperaba el premio». Editado por Páginas de Espuma, «Mirar el agua» se presentará en la próxima Feria del Libro de Madrid, de la mano de José María Merino y Eloy Tizón, miembros del jurado que concedió este galardón. La obra es un libro de cuentos que encuentra inspiración y temas en el seno del arte contemporáneo. Javier Sáez explicaba que las artes plásticas son una fuente de enriquecimiento personal para los escritores también. «Los artistas aportan mucho con sus intuiciones y sus ideas».
Sobre el denominador común que tratan estos cuentos, aún existen muchos prejuicios. El autor, profesor de instituto, comentaba que falta formación y existe el desprecio y la burla del público en general. «Creo que hacen falta más mediadores con herramientas para enseñar al espectador a mirar, que no se encuentre solo ante las obras artísticas contemporáneas», explicaba de manera didáctica. Inédito, por otra parte, que un conjunto de empresas fuertes como las que se agrupan en este consorcio del vino establezca, junto a una editorial, un premio de este tipo. «Cierto, espero que contribuyan a que el género del cuento alcance mayor difusión», confirmaba Sáez.
Este escritor, nacido en Vitoria y residente en Madrid, se reconoce deudor de Borges. Valora la intensidad dramática de Poe, la capacidad simbólica de Kafka y el experimentalismo de Joyce. Al autor, también le gusta la visión ética de los cuentos de Aldecoa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario